Es el pregonero , un importante personaje de los tiempos Coloniales.
El era la Gaceta, el Boletín , el correo , el que desparrama las noticias al son de su tambor.
En todos los bandos, almonedas y subastas el pregonero siempre estaba presente. Los acuerdos decisivos de Sus Mercedes , las reuniones del Cabildo , de la Justicia , en todos, estaba el pregonero.
El cerraba el pregón con estas palabras:
Se publicó y pregonó este bando al son de caja , a altas voces y con gran concurso de gente.
El tenia sus lugares , donde siempre jugaban los rapazuelos.
Estos lugares podían ser sobre el poyo de piedra de la Plaza Mayor , en una plazuela , en la esquina de alguna pulpería de gran concurrencia o al socaire de algún tapial.
Se escuchaba el redoble de a tambor y la voz del pregonero se hacia sentir por todos lados . Las gentes se llegan acuciadas por el asombro y la novedad.
El pueblo se reunió ese día : 25 de Mayo.
Allí estaban las damas de saya y mantilla comentando en esa reunion inesperada.
Los Caballeros llegaban con lento paso , con su capa y el sombrero aludo .
.- El pueblo quiere saber !.
El Cabildo estaba reunido.
Historia en libros
Hace 11 años