por mis venas, emocionada por conocer Potosi.
Estaba segura de encontrar documentacion de Gaspar y su padre
Manuel que en distintos viajes dejarian vestigios, porque ya en 1711 ,
don Manuel Troncoso y Sotomayor , padre y Manuel Troncoso y
Sotomayor , Vicario de la Ciudad de Salta , ambos habian fallecido.
En un documento que mas adelante mostrare, ambos tenian el
compromiso de llevar 2.000 mulas chucaras a la Villa de Potosi.
Habian sido retiradas de Sumalao , donde habian invernado.

Nos estamos acercando , pero aun nos faltan muchos kilometros.
El camino es angosto, casi las ruedas de la camioneta rozan el borde hacia un precipicio bastante profundo.
Les comento que la camioneta de Carlos es una Dodge 1.967.
Motor : Mercedes - Benz , Diesel , Cilindrada de 6 litros, caja de 5ta.
Vehiculo preparado para subir montañas.
El la preparo para terrenos muy dificiles .

Al llegar a Potosi, teniamos que tomar hotel.
Mientras mis pensamientos recorrian los lugares, las fechas de los fletamentos de mulas, la forma de comercializarlas, las fechas de entrega de la mercaderia que llevarian a Salta.
Ya habian pasado muchos años del terremoto de 1692 y la madre de Los Troncoso y Sotomayor ,Doña Agueda, habia fallecido en el año 1698

Ahi lo vemos a Carlos, pagando en la Tranca el peaje para entrar a Potosi.
Por fin hemos llegado.

Los primeros dias fueron terribles, ya que teniamos muy bajos los globulos rojos.
Una semana de cuidados, presion alta, dolores de cabeza y vomitos ademas de sordera y fatiga hasta para emitir un sonido.

El altiplano, jamas me habia imaginado algo tan llano y pensar que esos picos que se ven en el fondo, son las cimas de altas montañas.


y ademas de esta busqueda llena de emociones y aventuras ,realice una obra que talle en madera y luego la pinte al oleo.
Eloisa