Sus ojos aun estan humedos y sus lagrimas ya se han
secado.
Los suspiros ya no son tan hondos...solo ahora buscan la
respuestas con la mirada perdida en el horizonte.
Buscando con mas dolor aun, recuerdos que teme perder.
Dos barcos han llegado al puerto y dos Capitanes.
De España vienen y con doscientos soldados cada galeon.
Los reciben custodias del Gobernador y ellos se aprestan a
un dar a conocer las nuevas noticias de Su Magestad de
España.
Pero las casas han sido asaltadas por los Querandies ,
indios , barbaros que tiran las flechas incendiadas dentro
de las casas
Las flechas estan hechas de caña o de palo y es certera la punteria.
Se ha quedado la poblacion sin barcos porque las flechas
los habia alcanzado y quemado.
Muchos de los tripulantes prefirieron huir pero muchos
perecieron.
Los Soldados se defendieron con la artilleria y los indios
huyeron .
El humo de las casas incendiadas se va desparramando,
dejando ver siluetas que tratan de adivinar sus pasos unos
a otros.
Se oyen quejidos y pedidos de ayuda.
Y alli va la viuda, llorando insaciable su alma, la perdida
de su marido y sus dos hijos , que quedaron dentro de la
casa incendiada.
Catalina camina y da vueltas tratando de recuperar algo
de sus seres amados, pero es imposible acercarse.
Un mercader de mantas se acerca a ella y le cubre los
hombros.
Ella esta alterada y observa a unos niños que corren y
llaman a sus madres.
Ella en un arrebato de ira toma a un niño , lo lleva en
sus brazos, apretandolo contra su pecho.
Ella intuia que nada hallaria en su casa de adobe, que sus
hijos habian muerto y esa preciosisima posesion le valia la
esperanza para continuar viviendo.
Y ya no camina como anima en pena
Todos reclaman pruebas, justicia.
Ahora ante las perdidas , son los odios personales los que
gritan.
Fueron aprendidos algunos indios y sus horas estan
contadas, en un estado de animo , los mismos habitantes
quieren justicia con manos propias.
Los llevaron al pie del rollo y sin taparles los ojos con el
paño, con un cuchillo afilado le desprendieron la cabeza
del cuello.
Ahi nomas corrieron esa misma suerte , los otros indios
que tenian prisioneros.
Eran siniestros finales, eran monstruosas venganzas, que
era aquello sino un revoltijo de cuerpòs retorciendose en
el suelo?..
Tantos escritos en latin y que el recio pergamino llevara
sus verdades con el tiempo.
Estos añejos cronicones dan vida a la historia que
conocemos.
Luengas tierras, luegas mentiras, pero del monton de
memorias, cartas y cedulas reales, sabemos que
momentos tan abrumadores existieron, aunque con
horrorosa ortografia estaban redactadas , la historia
quedo para siempre.
Todo amarillea el tiempo, desde los huesos, hasta los
papeles donde fueron escritas estos memoriales
Cuanta gresca , pero asi comienza la historia de cada
pueblo.
Mulatos rapazuelos, polvorientas calles, habitantes
alarmados observando por los menguados ventanucos y
asomando sus rostros.
Estos mulatos son gentecilla maleante y bellaca.
Y en medio de tanta humareda, los atabales llaman a
reunion, se teme otro ataque de venganza.
Desde el caserio no se ven acercamientos y los
arcabuzazos los deben haber asustado...pero no por
mucho tiempo.
Los Capitanes de los dos Galeones recien llegados, no dan
asombro a lo que ven.
Tanta querella por retazos de tierra y ahora solo son
cenizas humeantes.
Salen encolerizados, peones, criados , escuderos y aun
amos , con espadas, arcabuces , picas y chuzas.
Esto era como echar leña a la hoguera.
Pero aquella hermosa viuda, Catalina, con el niño en sus
brazos, nada percibe.
Las casas de adobe, techos de palma y barro ahora arden
y solo se percibe pobreza aunque hayan sido moradas del
señorio.
Aun se pueden ver colgajos de tapìces lujosos convertidos
en harapos quemados con vestigios de lujo.
Los moblajes de madera del Paraguay aun estan
humeantes.
El moblaje es tosco pero algunos se pueden ver que
fueron traidos de otros continentes porque eran artisticos
con taracea de nacar .
Entre medio de las maderas, las vajillas de plata ya no
resplandecen...solo son monticulos de metal negro.
La figura de Catalina se percibe entre el humo y entrando
la noche aun se la puede ver que da vueltas con el niño
en brazos.
Petrona, vecina le pide que se aloje en su casa y una vez
protegidos bajo el techo, les da a ambos , alimento.
La miel y pan comieron y les dio a sus rostros un poco de
color.
El Alcalde habia tenido la precaucion de tener alimentos
y remedios en caso de ataques y en casos asi, los correos
eran acechados y nada llegaba a destino, ni las noticias.
Solo el humo daba la vision de que algo sucedia , si por el
camino, algun personaje que llegara a su destino y llevara
las supuesta noticia de un ataque .
Ahora la ciudad se fortifica y el vulgo parlero aumenta las
discordias por la falta de prevision y las cuantiosas
perdidas de vidas humanas.
A la mañana , el medroso rostro de Catalina y el niño es
visto caminando a su lado.
La historia de Catalina es bien conocida por la chusma y el
gentio por la verdad que ella misma difundio hace
muchos años antes , con su casamiento.
Ella era niña cuando se caso por consejo de sus padres.
La jovencita, estimulada su fantasia con su imaginacion,
la seducia la idea de su casamiento.
El vestido, su velo, la reunion, era un cuento de fantasia
para ella , sin imaginar que un dia toda esa fantasia solo
quedara en mera burla del destino.
Buenos Aires , no es precisamente una hermosa selva
perfumada, ni frutas ni cantos ni pajaros, los horrores del
hambre causados por los ataques de los indios hacen de
la vida un sometimiento a la extensa angustia del
mañana ,ataques, calumnias,muerte, hambre enfermedades y amotinamientos.
La pobre Catalina que inocentemente acepto casarse con
un noble español ahora...estaba con una criatura a su
lado, caminando sin rumbo.
Pero no debe salir del muro que la poblacion habia
construido para los embates contra los indios.
La vida de Catalina ahora sola , estaba en un proceso.
Acomodarse a su nueva vida.
Nadie reclamo al niñó y lo llamo como a su hijo...Alonso.
De a poco y con ayuda de los vecinos , levantan las
paredes del nuevo hogar.
El alcalde habia hecho guardar alimentos , pero casi estan
al final del consumo.
Ya comenzaran las penurias y la escasez, pero pronto
llegaran los barcos.
Se avecina nuevamente el peligro y los Querandies
atacaran pero con mayor numero de hombres, pues se
acoplaron dos tribus mas.
Hay dos barcos en el puerto pero no es mucha la provision
ademas corren el peligro de ser atacados por las tribus
que llegan en barquillas y lanzan flechas incendiadas.
La pequeña casa de Catalina , ahora esta tomando forma.
Ella logro rescatar del incendio algunas pertenencias, y
otras les fueron regaladas por manos bondadosas.
Siempre fue reconocida por su valor, para declarar luego
de 5 años de matrimonio, que si marido era impotente.
Pobrecilla, su padre la ayudo a salir de ese mal paso, pero todos hablaban
Catalina y Alonso , de apenas 4 años logran salir con esfuerzo.
La Dama, tiene sobre su tocador , el peine, cepillo y
espejo .Del barco bajaron mandioca-poropi y mandioca
pepira y algo de carne de puerco.
A la noche , luego de comer algo, ambos se recuestan
sobre un catre y descansan .
Los pobladores ya descansan a estas horas.
Quedan vigias
Ella, Catalina, con su fe y amor, sera parte del progreso y
descubrimientos.

Eloisa
En la proxima entrada, estara una parte de la vida de Catalina, y su divorcio.
Los datos que proporcionare son datos autenticos.